Al llegar a las 20.000 visitas, este espacio ha
sentido la necesidad de viajar y se traslada a
Déjame pensar otra vez
Allí tratará de seguir creciendo y, algún día,
quizás, viajar a otro espacio para conocer nuevos
lugares, nuevos rostros, nuevas miradas......
Os esperamos en nuestra nueva morada.
lunes, 3 de diciembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
Too old to die young
Canción: Too old to die young
Animación: Jesie the Elder
Too old to die young
These signs of natural disasters
Predictions of a brutal force
In case you're thinking of escaping
Before you wake, I'll take your horse
No incantation now will save us
Now that we're too old to die young
You may not look inside my mind anymore
But always standard time takes over
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up now
My eunuch on your mystic parkway
I kept my eyes and arms bereft
Our garden would not grow by flash light
I kept so quiet I went deaf
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up now
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up now
You may not look inside my mind anymore
Now you may leave my arms of moss
And it's time we burned our bridges down
So I know I won't come creeping to your cross
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up now
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up
I'm givin' it, givin' it, givin' it givin' it all up now
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
El séptimo continente
Canción: El séptimo continente
Música y letra: Rufus T. Firefly
Vídeo: Sergio Gómez
El séptimo continente
Eres lo que sientes
Sabes toda la verdad
Puedes esconderte
Puedes ignorarlo y caminar sobre las aguas
mientras crece sin piedad
La mayor vergüenza cubre la ciudad perdida
Aguanta la memoria
Algo estás haciendo mal
Crees que queda margen pero no habrá tanta
sangre
En las venas de la Tierra
Ciudadano ejemplar, vive mientras mueras
En postales dan paisajes… sin alma
Acompáñame al final
Piérdete en el tiempo y recuerda algún
lugar mejor
Donde disolvernos
Solo una oportunidad
Eres libre hasta que caes
que caes, que caes, que caes
Y sabes que no queda demasiado tiempo
sabes que no queda demasiado tiempo
sabes que no queda demasiado tiempo
sabes que no queda demasiado tiempo…
miércoles, 7 de noviembre de 2012
A mis espaldas
martes, 6 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
In memoriam Terry Callier
![]() |
Terry Callier (Chicago, 24 mayo 1945 - 28 octubre 2012) |
Canción: Live with me
Live With Me
It don't matter when you turn
Gonna survive
You live and learn
I've been thinkin' about you, baby
By the light of dawn
A midnight blue, day and night
I've been missing you
I've been thinkin' about you, baby
Almost makes me crazy
Come and live with me
Either way, win or lose
When you're born into trouble
You live the blues
I've been thinkin' about you, baby
See it almost makes me crazy
Times, nothing's right, if you ain't here
I'll give all that I have just to keep you near
I wrote you a letter, I tried to make it clear
That you just don't believe that I'm sincere
I've been thinking about you, baby
Woo, hoo, hoo
Plans and schemes
Hopes and fears
Dreams that deny for all these years
I, I've been thinkin' about you, baby
Living with me, wow
I've been thinkin' about you, baby
Makes me wanna
Hoo, hoo, hoo, hoo
Yeah, yeah, yeah
Times, nothing's right, if you ain't here
I'll give all that I have just to keep you near
I wrote you a letter, darling tried to make it clear
But you just don't believe that I'm sincere
I've been thinkin' about you, baby
I want you to live with me, wow
I've been thinkin' about you, baby
I want you to live with me.
It don't matter when you turn
Gonna survive
You live and learn
I've been thinkin' about you, baby
By the light of dawn
A midnight blue, day and night
I've been missing you
I've been thinkin' about you, baby
Almost makes me crazy
Come and live with me
Either way, win or lose
When you're born into trouble
You live the blues
I've been thinkin' about you, baby
See it almost makes me crazy
Times, nothing's right, if you ain't here
I'll give all that I have just to keep you near
I wrote you a letter, I tried to make it clear
That you just don't believe that I'm sincere
I've been thinking about you, baby
Woo, hoo, hoo
Plans and schemes
Hopes and fears
Dreams that deny for all these years
I, I've been thinkin' about you, baby
Living with me, wow
I've been thinkin' about you, baby
Makes me wanna
Hoo, hoo, hoo, hoo
Yeah, yeah, yeah
Times, nothing's right, if you ain't here
I'll give all that I have just to keep you near
I wrote you a letter, darling tried to make it clear
But you just don't believe that I'm sincere
I've been thinkin' about you, baby
I want you to live with me, wow
I've been thinkin' about you, baby
I want you to live with me.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Tuve un sueño
lunes, 29 de octubre de 2012
La voz del pueblo
jueves, 25 de octubre de 2012
Teatro de calle
miércoles, 24 de octubre de 2012
Bounce Bounce
del disco Silfra (Deutsche Grammophon, 2012)
de Hilary Hahn & Hauschka (Volker Bertelmann)
Vídeo: Hayley Morris
martes, 23 de octubre de 2012
El sifón
![]() |
«
-Tráigame
una botella de agua con agujeritos.
–¡Ah! –dijo el mozo– Ya sé... De ese agua con calambre que sabe a pie dormido»
Greguerías (Castalia Ediciones, 1994)
|
jueves, 18 de octubre de 2012
In memoriam Sylvia Kristel
![]() |
Sylvia Kristel (28-IX-1952 / 17-X-2012) |
Títulos de entrada y créditos finales
Director: Just Jaeckin
Basada en la novela de Emmanuelle Arsan
Música: Pierre Bachelet
miércoles, 17 de octubre de 2012
Utopía
![]() |
«Las utopías nacen solamente dentro de
aquellas culturas donde se encuentra claramente
diseñada una edad feliz que desapareció»
María Zambrano (1904-1991)
|
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
San Cosme y San Damián
jueves, 4 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Quiero hacer contigo...
![]() |
«Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos»
Pablo Neruda
Dibujo: Javier Herrero
|
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Poema XIV
Juegas todos los días con la luz del universo.
Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua.
Eres más que esta blanca cabecita que aprieto
como un racimo entre mis manos cada día.
A nadie te pareces desde que yo te amo.
Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas.
Quién escribe tu nombre con letras de humo entre las estrellas del sur?
Ah déjame recordarte cómo eras entonces, cuando aún no existías.
De pronto el viento aúlla y golpea mi ventana cerrada.
El cielo es una red cuajada de peces sombríos.
Aquí vienen a dar todos los vientos, todos.
Se desviste la lluvia.
Pasan huyendo los pájaros.
El viento. El viento.
Yo sólo puedo luchar contra la fuerza de los hombres.
El temporal arremolina hojas oscuras
y suelta todas las barcas que anoche amarraron al cielo.
Tú estás aquí. Ah tú no huyes.
Tú me responderás hasta el último grito.
Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo.
Sin embargo alguna vez corrió una sombra extraña por tus ojos.
Ahora, ahora también, pequeña, me traes madreselvas,
y tienes hasta los senos perfumados.
Mientras el viento triste galopa matando mariposas
yo te amo, y mi alegría muerde tu boca de ciruela.
Cuanto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que todos ahuyentan.
Hemos visto arder tantas veces el lucero besándonos los ojos
y sobre nuestras cabezas destorcerse los crepúsculos en abanicos girantes.
Mis palabras llovieron sobre ti acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nácar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.
Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Repulsivo
![]() |
«En mi opinión, uno siempre busca
algo repulsivo en los
demás. Algo trivial
para explotarlo y cuidarlo, algo que
puedas usar. No he
encontrado nada
en ti… Estoy totalmente indefenso»
El
director de escena Henrik Vogler (Erland Josephson)
En Tras el ensayo (Efter
repetitionen, 1983),
dirigida para televisión por Ingmar Bergman
|
martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
¿Eres real?
![]() |
«—La gente agradece ver el rostro que
espera ver. Si alguien
espera que te alegres
por un regalo, muestras alegría. Si alguien
quiere que le
muestres amor, te dan amor
a cambio. Tienes que ser divertida, sexy
o triste.
¿Tú siempre eres real?
—¿Yo? Vivo bastante
aislado»
La
joven actriz Anna (Lena Olin) enfrenta su entusiasmo frente al
En Tras el ensayo (Efter
repetitionen, 1983), dirigida
para televisión por Ingmar Bergman
|
viernes, 21 de septiembre de 2012
El hombre que plantaba árboles y 4
![]() |
Jean Giono. Foto: Keystone |
El hombre que plantaba árboles (y 4)
(viene de la tercera parte)
La obra no corrió un grave riesgo más que durante la guerra de 1939. Los coches funcionaban entonces con gasógeno, nunca había suficiente madera para producirlo. Se comenzaron a hacer talas en los robles de 1910, por suerte, estos bosques están tan lejos de todas las redes de carreteras que la empresa se reveló muy mala desde el punto de vista financiero. Se abandonó. El pastor no vio nada. Estaba a treinta kilómetros de allí, continuaba pacíficamente su trabajo, ignorando la guerra del 39 como había ignorado la guerra del 14.
Vi a Eleazar Bouffier por última vez en junio de 1945. Tenía entonces ochenta y siete años. Yo había retomado de nuevo la ruta del desierto, pero ahora, a pesar del deterioro en que la guerra había dejado el país, había un coche de linea que circulaba entre el Valle del Durance y la montaña. Eché la culpa a ese medio de transporte relativamente rápido el hecho de que ya no reconocía los lugares de mis antiguos paseos. Me pareció también que el itinerario me hacía pasar por nuevos lugares. Me hizo falta el nombre de un pueblo sin para concluir que estaba en aquella región antaño en ruinas y desolada. El autocar me dejó en Vergons.
En 1913, esa aldea de diez a doce casas tenía tres habitantes. Eran salvajes, se detestaban, vivían de la caza con trampas: poco más o menos en el estado físico y moral de los hombres prehistóricos. Las ortigas devoraban entorno suyo las casas abandonadas. Su condición era desesperanzadora. Para ellos no había más que esperar la muerte, situación que no predispone mucho a la virtud.
Todo había cambiado. Incluso el aire mismo. En el lugar de las borrascas secas y violentas que me acogieron antaño, ahora soplaba una brisa suave cargada de aromas. Un ruido semejante al del agua venía de las montañas: era el viento en los bosques. En fin, lo más asombroso, escuché el auténtico sonido del agua fluyendo en un estanque. Vi que habían construido una fuente que manaba con abundancia y lo que me impresionó, que cerca de ella habían plantado un tilo que ya podía tener cuatro años, ya grueso, símbolo incontestable de una resurrección.
Además, Vergons mostraba signos de un trabajo para cuya empresa era necesaria la esperanza. La esperanza había pues regresado. Se habían desescombrado las ruinas, tirado las paredes rotas y reconstruido cinco casas. La aldea contaba ya con veintiocho habitantes incluyendo cuatro parejas jóvenes. Las casas nuevas, recién enlucidas, estaban rodeadas de huertos, donde crecían, mezcladas pero distribuidas, verduras y flores, coles y rosales, puerros y bocas de dragón, apios y anémonas. Era ya un lugar que daba deseos de habitar.
A partir de allí, seguí mi camino a pie. La guerra de la que a penas salíamos no había permitido aún el pleno florecimiento de la vida, pero Lázaro ya estaba fuera de la tumba. En los flancos inferiores de las montañas vi campos verdes de cebada y de centeno; en el fondo de los estrechos valles, reverdecían algunas praderas.
No hicieron falta más que otros ocho años para que toda la comarca resplandeciera de salud y bienestar. Sobre el emplazamiento de las ruinas que vi en 1913, ahora se levantan granjas bien enjalbegadas, que denotan una vida feliz y confortable. Los antiguos manantiales, alimentados por la lluvia y la nieve que retienen los bosques, vuelven a correr y se han canalizado sus aguas. Junto a cada granja, entre bosquetes de arces, los estanques de las fuentes se desbordan sobre alfombras de fresca menta. Los pueblos se han reconstruido poco a poco. Una población venida del llano donde la tierra es cara se ha establecido en la comarca, trayendo juventud, movimiento, espíritu de aventura. Por los caminos nos encontramos hombres y mujeres bien alimentados, muchachos y muchachas que saben reír y que han retomado el gusto por las fiestas de la campesinas. Si se cuenta la antigua población, irreconocible desde que vive con comodidad, y los recién llegados, más de diez mil personas deben su felicidad a Eleazar Bouffier.
Cuando reflexiono que un solo hombre reducido a sus simples recursos físicos y morales, ha bastado para hacer surgir del desierto esta tierra de Canaán, encuentro que, a pesar de todo, la condición humana es admirable. Pero cuando considero toda la constancia, en la grandeza del alma y la abnegada generosidad que hace falta para obtener este resultado, me entra un inmenso respeto por aquel viejo campesino sin cultura que a su manera supo sacar adelante una obra digna de Dios.
Eleazar Bouffier murió plácidamente en 1947 en el asilo de Banon.
FIN
Traducción del francés de Francisco Figueroa / Fundación As Salgueiras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)